Manuel Bartual y su experiencia como guionista de podcasts de éxito

En este episodio de Campus Podcast, José Antonio Gelado e Iván Patxi conversan con Manuel Bartual, creador multidisciplinar —guionista, dibujante y referente en ficción sonora— sobre su trayectoria en el mundo del audio, el potencial creativo del podcasting y las claves para innovar y formar nuevas generaciones de podcasters.

Disponible en ⁠todas las plataformas de podcasts⁠ | ⁠RSS⁠

Bartual explica cómo proyectos como Biotopía, Santuario o Místicas nacieron desde la curiosidad y el deseo de experimentar, demostrando que el podcast es un medio con todo por explorar. Reivindica el valor del audio frente a la tendencia del videopodcast, defendiendo su capacidad única de conectar con la imaginación del oyente. También aborda la importancia del transmedia, la creación de universos narrativos que trascienden el podcast (webs, redes sociales, cómics), y cómo estas estrategias generan comunidad y engagement real.

Además, comparte su visión sobre la formación de nuevos podcasters, animando a los creadores a no esperar financiación y a producir con los recursos disponibles como una forma de aprendizaje y visibilidad. “Entre dejar una idea en un cajón y sacarla al mundo, siempre es mejor sacarla”, afirma.

Suscríbete a Campus Podcast para más entrevistas, herramientas y conversaciones sinceras sobre lo que significa realmente hacer podcast hoy.

Y si quieres conocer las 10 razones por las que los podcasts no crecen, visita la web ⁠campuspodcast.es⁠ y te enviamos gratis un vídeo con un minicurso.

Scroll al inicio